Subvenciones y Ayudas

   

Aquí puedes consultar qué subvenciones o ayudas se ofertan desde distintas administraciones 

-  Se modifica la Orden 19 de marzo de 2012, del Departamento de Industria e Innovación, por la que se convocan para el ejercicio 2012 ayudas en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de la energía, aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables e infraestructuras energéticas. (Publicado en BOA 12/09/2012).

-
Las medidas que podemos encontrar en las subvenciones que se publican a través del IDAE y la DGA giran en torno a: 

1.  Rehabilitación energética de la envolvente térmica de los edificios existentes, es decir, fachadas y cubiertas. El objetivo de esta medida es reducir la demanda energética en calefacción y refrigeración (carpinterías, vidrios, arquitectura bioclimática etc).

2.  Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas de los edificios existentes, para reducir el consumo de energía, al menos un 20%, en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria. Consistiría en la sustitución de equipos de producción de calor y frió, sistemas de control y regulación, sistemas centralizados, etc.

3.  Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de la iluminación interior de los edificios existentes. Esta medida se dirige a reducir el consumo de energía de las instalaciones de iluminación interior existentes en al menos un 25%. Serviría para la sustitución de luminarias, lámparas y equipos, sistemas de control y de regulación, cambio del sistema de iluminación, etc.

También existe un apartado que hace referencia al APROVECHAMIENTO de los RECURSOS RENOVABLES, tales como:

BIOMASA TERMICA: para producción de energía térmica; para el coste de equipos e instalaciones, obra civil asociada y proyectos de ingeniería.

SOLAR TERMICA: Sistemas de energía solar por captadores solares. Climatización de edificios (calor y frío), producción de agua caliente sanitaria, climatización de piscinas… Para captadores solares térmicos, acumuladores, intercambiadores, ingeniería de la instalación etc.

GEOTERMIA: para aprovechamiento de la energía térmica del subsuelo. La ayuda se destinaría para el coste de perforación de sondeos, intercambiadores, acumuladores, tuberías, bomba de calor, sistema de distribución, control y monitorización, ingeniería y dirección de obra.